Las bodas al aire libre son de las favoritas entre quienes están planeando casarse. La textura de la madera, los textiles naturales y las flores silvestres juegan la partida perfecta para comenzar a decorar un casamiento al aire libre. En la organización de la boda, el vestido de novia, la ambientación, la torta de casamiento, el menú, la iluminación y las tarjetas de casamiento originales toman los colores del entorno. Consejos e ideas.
1. Arquitectura y jardines
Sin dudas, los lugares al aire libre pensados para eventos y bodas llevan toda una carga de belleza singular. Por sí solo, el entorno verde, de jardines y césped, arboledas, sombras boscosas y espacios parquizados, brinda el confort y la placidez ligados con la naturaleza de matrimonios al aire libre. Por otro lado, hay una conjugación sensible de arquitectura y jardines que les permite optar por un casamiento rústico chic en una casa de campo, un casco de estancia tradicional, una playa, una casona antigua con patio.
2. Decoración y tendencias
Todos los detalles en madera acompañan una boda al aire libre, como la cartelería, las escaleras, troncos decorativos, puertas a modo de arco o entrada, viejas mesas y sillas de madera. Son bienvenidos la estética retro son sillones y sofás, el estilo bucólico plasmado en el vestido de novia sencillo, grandes letreros con pensamientos, recipientes de latón, tapices en macramé, arcos de flores románticos.
De las tendencias para 2020 podemos señalar la decoración bohemia con hierba de las pampas para espacios abiertos, las alfombras exóticas orientales para un camino al altar y los mandalas y atrapasueños gigantes para rincones campestres como la mesa de apoyo de los souvenirs originales.
3. Guirnaldas de luces
Las guirnaldas son excelentes elementos decorativos. Guardan cierta esencia romántica e idílica que no se logra con otra decoración. Son fundamentales cuando se organiza una boda en el jardín o en un escenario con muchos árboles que permiten colgarlas como lianas luminosas. Las guirnaldas de bombillas son perfectas cuando hay buena iluminación pero se quiere acentuar el ambiente.
4. Aprovechar el entorno
A la hora de elegir las locaciones, las plantas ornamentales serán de la partida decorativa. Los senderos, los cercos, los arbustos quedan resaltados con la iluminación. De los árboles pueden colgarse farolitos o esferas de vidrio con velas o micro led. Hay un concepto lounge adaptado a exteriores que sobrevuela la ambientación suave y acogedora de una boda al aire libre, con acento en la naturaleza como marco para compartir la torta de casamiento sencilla.
5. Centros de mesa rústicos
La elegancia y sencillez de los centros de mesa es la intención buscada; flores silvestres y rosas son apropiadas para este tipo de arreglos. Se pueden suman faroles con efecto envejecido vintage y velas artesanales. Como tendencia, las mesas se ven muy bonitas con lámparas tipo candelabro que cuelgan de árboles o estructuras puestas para ese fin.
6. Detalles imprescindibles
Un casamiento al aire libre implica tener presente algunos detalles para los invitados. Pueden inspirarse para ubicar puestos o estaciones decorativas con elementos de cuidado personal, como abanicos para una boda de verano y vestidos de fiesta cortos, un kit de pañuelos, lentes de sol, repelente contra insectos, pantuflas para bailar o chalinas para repararse si es un tiempo más otoñal. Pueden utilizar mesitas vintage, canastas de mimbre, cajas de madera o palanganas antiguas.
Desde la papelería y las invitaciones de bodas, deben analizar la paleta de colores que combine con la madera y el verde del entorno. Aprovechen el marco natural para proponerse otros conceptos sublimes como la torta de casamiento original.