Ir al contenido principal
Casamientos

Casamiento civil en lugares emblemáticos: trámites y requisitos

Desde hace algunos años, el Registro Civil de la Ciudad permite a las parejas celebrar el matrimonio en lugares emblemáticos de la capital. Es el civil móvil para novios que buscan darle personalidad y sintonía a la ceremonia.

casamiento civil rosedal

Los novios pueden elegir lugares emblemáticos en la Ciudad de Buenos Aires para celebrar el matrimonio civil. Es una opción maravillosa para personalizar el casamiento y darle un marco imponente, ya sea por la arquitectura, la historia o el paisaje verde. Poco a poco, las locaciones al aire libre comienzan a estar de nuevo disponibles para reservar turno en la agenda de la ciudad.

1. La vuelta de los casamientos en sitios emblemáticos

Los casamientos en domicilios privados o en lugares emblemáticos son las propuestas del civil móvil para celebrar las ceremonias fuera de los recintos oficiales. Si bien la grilla de sitios emblemáticos era muy amplia antes de la pandemia, el retorno de las bodas civiles en estos espacios comienza con tres locaciones específicas al aire libre. La buena noticia es que se irán sumando otros lugares.

casamiento civil rosedal

2. Reservar el turno

Si desean casarse en un sitio emblemático como el Rosedal o el Jardín Japonés, deben solicitar el turno a través de la agenda online unos 60 días antes, en la que pueden elegir por disponibilidad, por fechas o por lugares. La agenda es bastante acotada, por lo que requiere de paciencia para encontrar locaciones disponibles, según en qué momento del mes se ingresa a la web. Si no aparecen turnos libres, vuelvan a probar otro día.

casamiento civil lugares emblemáticos
Foto: buenosaires.gob.ar

3. Los testigos

Los testigos deben ser mayores de edad y presentar DNI en vigencia con domicilio registrado en la República Argentina. En casos de casamiento civil móvil, se necesitan 4 testigos, que no abonan tasa. Sin embargo, puede inscribirse hasta un máximo de 6 testigos, con el pago del canon correspondiente por cada testigo adicional.

casamiento civil lugares emblemáticos
Foto: buenosaires.gob.ar

4. Trámite y requisitos

El trámite es realiza por la web del Registro Civil de la Ciudad y tiene un costo de $12750 (precio vigente a diciembre de 2021). Al menos uno de los contrayentes debe tener DNI con domicilio en la jurisdicción de la Ciudad de Buenos Aires. La documentación se debe cargar electrónicamente dentro de las 48 horas en el enlace que recibirán para confirmar la fecha de la ceremonia.

5. ¿Qué lugares emblemáticos pueden elegir?

casamiento rosedal

El top cinco de los lugares emblemáticos más elegidos en 2019 dejó claro que el Rosedal, el Jardín Japonés, la Glorieta de Belgrano, el Museo Enrique Larreta y la Biblioteca Ricardo Güiraldes fueron los preferidos en Buenos Aires para celebrar una boda con una impronta personal escenificada en los sitios más lindos. La modalidad de casamientos en lugares emblemáticos se retoma en tres locaciones al aire libre. De seguro, sus invitados quedarán sorprendidos con las invitaciones de bodas y el lugar de la cita.

  • Rosedal. En el corazón de Palermo, el Rosedal es un diseño paisajístico que regala aromas y colores de infinitas rosas, muy visitado por los residentes y los turistas.
  • Jardín Japonés. También se ubica en los bosques de Palermo y conforma un oasis de tranquilidad, belleza y jardines de vivos colores.
  • Glorieta de Belgrano. Se ubica en las Barrancas de Belgrano, con un estilo industrial de columnas de hierro y baldosas de granito. Es baluarte de la cultura nacional.


El fotógrafo se encontrará con las mejores condiciones de luces naturales para dejar retratada la ceremonia civil en el destino elegido. En nuestro portal, pueden conocer en qué consiste la oficina móvil del Registro Civil y despejar todas sus dudas.