Ir al contenido principal
Casamientos

Música bodas

952 resultados

  • Martín Sánchez DJ

  • Buenos Aires Música

  • DJ Guillermo Atencio

  • Lucio Cepellotti Sonido e Iluminación

  • Conurbalkan

  • Nico Requena

  • La Loopera Bailable

  • La Wai Fai

  • Playshow

  • Cotonete de Parranda

  • Barbi Silva Cantante

  • Pegó en el Palo

  • Doctor Pachanga - Banda de Covers

  • Todos contra Jaime

  • Heaven DJ

  • Dos Cabezas Music

  • VinTrack Rock

  • Audiomant Servicios

  • Audiomix

  • Pájaro Pía

  • NM Música

  • Fabián Ibáñez

  • Acuña Farhat Producciones

  • Rumi Eventos DJS

Promociones que te pueden interesar

Martín Sánchez DJ

Martín Sánchez DJ

Valoración 5.0 de 5, 81 opiniones,
Lucio Cepellotti Sonido e Iluminación

Lucio Cepellotti Sonido e Iluminación

Valoración 5.0 de 5, 4 opiniones,
La Loopera Bailable

La Loopera Bailable

La Wai Fai

La Wai Fai

Valoración 5.0 de 5, 2 opiniones,
Playshow

Playshow

Preguntas frecuentes en Música bodas

¿Cuándo tenemos que contratar la música para el casamiento?

En Casamientos.com.ar les recomendamos que contraten la música unos 12 o 10 meses antes de su casamiento. Como las canciones van a ser un pilar fundamental en su gran día, es importante que cuenten con el profesional que les guste. En el catálogo de Casamientos.com.ar hay más de 800 profesionales especializados en música para casamientos, chequeen sus perfiles y contacten con sus favoritos.

¿Qué estilos de música se pueden solicitar para el casamiento?

Los profesionales especializados en música para casamientos suelen ofrecen una gran variedad de estilos. Pueden solicitar rock, pop, instrumental, jazz, canciones para bailar, electrónica, etc. Lo importante es que el estilo refleje su personalidad, así que pueden combinar varios estilos para amenizar los diferentes momentos de su casamiento.

¿Qué tenemos que tener en cuenta para elegir la música para el casamiento?

La música de su casamiento va a transmitir un mensaje a sus invitados, además de que establecerá el tono para despertar emociones, por lo que la elección es algo importante. Piensen en cuántas canciones quieren poner en cada momento de su gran día. También tienen que tener en cuenta el estilo de su casamiento, por ejemplo, si será clásico, música sobria y con violines es una buena apuesta. Lo siguiente es pensar si quieren un DJ o una banda que toque música en vivo durante la fiesta. Hagan una lista de las canciones que sí o sí tienen que estar presentes y háblenlo con el profesional que se va a encargar del servicio de música para que lo tenga en cuenta.

¿Cuáles son los momentos del casamiento que necesitan música?

Los momentos en los que suele haber música en el casamiento son la ceremonia, la recepción y el baile. Para la ceremonia pueden poner canciones distintas para el preludio, el ingreso de la pareja, la bendición de los anillos y cuando salgan como casados. Para la recepción, la música para el cóctel y la cena puede ser distinta. Por último, queda elegir una canción para su primer baile y luego poner esa playlist que va a sacar a todos a bailar.

¿Hay que pagar una tasa especial por la música del casamiento?

Sí, se tiene que abonar una tasa sobre los derechos de autor y reproducción de música. Por lo general, esta tasa viene incluída en la factura del alquiler del salón y es el local el que suele gestionar todo. El monto suele ser fijo para los casamientos y el porcentaje va a depender de si la fiesta tiene derecho a baile o no.

Música bodas por tipo:

Música bodas por zona

Ver más

Todos los proveedores para tu casamiento

Proveedores